TRES LÍDERES AIROSOS
|
|
La Habana e Isla barren y Metros enseña garra
|
Los líderes Pinar del Río, Industriales y Granma consiguieron triunfos, pero el máximo ganador del certamen, Ciego de Ávila, volvió a caer ante Metropolitanos.
|
Por: José Luis Salmerón
|
|
|
lunes, 04 de enero de 2016 12:00 AM
|
|
|
|
Antonio Scull botó la pelota e impulsó tres en la victoria de Industriales sobre Guantánamo. Foto: JIT Colaborador
|
EL COMPLETAMIENTO de dos barridas a cargo de La Habana (18-22) e Isla de la Juventud (18-24) a expensas de Santiago de Cuba (23-18) y Camagüey (20-21); trece bambinazos, dos de ellos con la casa llena y la victoria de Metropolitanos (19-22) sobre el líder de mejor resultado del torneo, Ciego de Ávila (27-14), matizaron los enfrentamientos de este jueves a las puertas de cubrir la mitad del trayecto la 43 Serie. La jornada cerró con la lechada propinada por Sancti Spíritus (20-21), la 61 del campeonato, el nocao 24 y el extrainnigs 25. Con la barrida los vaqueros le infligieron a las avispas la cuarta derrota consecutiva apoyados en vuelacercas de Rigoberto Madera y Rafael Orta, este con los ángulos congestionados, al mismo tiempo registraron el quinto triunfo en sus últimas seis salidas. El habanista zurdo Yulieski González y Jorge Longa limitaron a cuatro imparables el ataque de los anfitriones, mientras recibían un respaldo de trece, primero frente a Osmel Cintra y después a costa de Félix Rivera y Jesús Guerra, que posibilitó el nocao en el séptimo. Sin embargo, los chicos de Rigo Blanco no pudieron adelantar en el tercer peldaño del B puesto que Industriales (24-17) y Sancti Spíritus triunfaron 9x8 y 1x0 a costa de Guantánamo y Holguín, respectivamente. Todo lo contrario de Granma (25-16) que se alejó en el D a dos rayas por encima de las avispas al disponer de Cienfuegos. Misael López venció a los elefantes respaldado por Ramón Tamayo, Víctor V. Bejerano, Marcos Naranjo y Marino Moreno, los que remolcaron nueve de las trece carreras que le dieron el triunfo que lo distanció de Santiago. Moreno botó la pelota. Los isleños (18-24) no le dieron tregua a los agramontinos para superarlos fácilmente y con ello mostrar una positiva reacción en el A, donde los vueltabajeros dicen la última palabra. Después de encajar ocho reveses al hilo, cinco en el Labra que los llevó al tercer peldaño por debajo de los metros, Isla alcanza su segunda barrida del torneo. Pitcheo certero del veteranísimo Gervasio Miguel, quien aceptó dos carreras inmerecidas, y ofensiva de Luis F. Rivera y Juan Carlos Moreno, cada uno con cuatro indiscutibles, además de Alexander Barrios, ahora lìder en impulsadas con 37, y Ramos, con dos, sellaron el descalabro de los locales que reaparecieron en el Cándido González tras haber vencido en la subserie a Pinar del Río. Los peligrosos Metropolitanos (19-22) volvieron a enseñar las uñas a costa de un rival muy señalado, Ciego de Ávila. Sencillo del emergente Mijail González dejó sobre la hierba del “Changa” Mederos a los tigres que habían alcanzado un espectacular empate en la parte alta gracias a jonrón de Yorelvis Charles. La conexión de González se produjo con las bases repletas por sencillo de Wilber de Armas, wild y boletos intencionales a Alexander Mayeta y Ayalen Ortiz. Por los visitantes también botó la pelota Yorelvis Fiss. Así mismo los ahijados de Padilla le sacaron los colores a Villa Clara para amenazar seriamente con hacer acto de presencia en cuartos de finales. No obstante los dos cuadrangulares de Roberquis Videaux y uno de Evelio Labañino con tres en circulación, Industriales derrotó a Guantánamo. Rally de tres carreras en el octavo propició la ventaja ganadora, luego de que el inicialista de los indios había producido su toletazo ante el relevista Frank Menéndez, sustituto del zurdo Heriberto Collazo. Para los azules ha sido importante ganar las subseries frente a Santiago de Cuba y Guantánamo.click here online wife cheated natural abortion pill ru486 cost medical abortion pill online risks of abortion pill click link
|
Más Fotos
|
|
|
|
|
|
|